- Valle
- (Del lat. vallis.)► sustantivo masculino1 GEOGRAFÍA Depresión de terreno alargada, más o menos ancha, situada entre montañas.TAMBIÉN val2 ADMINISTRACIÓN Conjunto de lugares, casas o pueblos situados en este terreno.3 GEOGRAFÍA Cuenca de un río.FRASEOLOGÍAvalle de lágrimas coloquial La vida terrenal, con todas sus penalidades.valle fluvial GEOGRAFÍA El que está regado o cruzado por un río.valle glaciar GEOGRAFÍA El que ha sido formado por un glaciar.valle muerto GEOGRAFÍA Aquel que ya no es seguido por un curso de agua.valle suspendido o colgado GEOGRAFÍA El secundario, cuya confluencia con el valle principal está marcada por un desnivel brusco.
* * *
valle (del lat. «vallis») m. Terreno que queda entre dos montañas o cordilleras, al que afluyen las aguas procedentes de ellas y, generalmente, recorrido por un río, arroyo, etc., que las recoge. ⊚ Con respecto a un río, extensión de terreno que vierte sus aguas en él. ≃ *Cuenca. ⇒ Abertura, abra, arroyada, cajón, canal, *cañada, cañón, collada, colladía, collado, cuenca, derrame, hocino, hondón, hoz, nava, pando, *paso, umbría, vaguada, val, vallejo, vallejuelo. ➢ *Paso.Valle de lágrimas. La vida o el mundo de los vivos, aludiendo a las *penalidades que se pasan en ellos.Hasta el valle de Josafat. Frase con que una persona se *despide de otra por toda la eternidad, frecuentemente en tono humorístico.* * *
valle. (Del lat. vallis). m. Llanura de tierra entre montes o alturas. || 2. Cuenca de un río. || 3. Conjunto de lugares, caseríos o aldeas situados en un valle. || \valle de lágrimas. m. Este mundo, aludiendo a las penalidades que se pasan en él. || hasta el \valle de Josafat. expr. Hasta el día del Juicio. U. frecuentemente para dar a entender que dos personas no esperan volver a verse o tratarse en esta vida. □ V. hora \valle, lirio de los \valles.* * *
Este artículo se refiere a la formación geográfica, para usos de Valle como nombre propio ver Valle (desambiguación) Depresión de la superficie terrestre, de forma alargada e inclinada hacia un lago, mar o cuenca endorreica, habitualmente ocupada por un río. Generalmente se forma por la erosión fluvial y la meteorización mecánica.* * *
————————► Departamento del SO de Honduras, limítrofe con El Salvador (O); 1 565 km2 y 119 965 h. Cap., Nacaome.* * *
(as used in expressions)valle de Al Biqamarqués del Valle de Oaxacalirio del valleRamón Valle y Villanueva de Arosa
Enciclopedia Universal. 2012.